¿En qué consiste?

La ISO 55001 especifica los requisitos para un sistema de gestión de activos. La gestión de activos coordina actividades financieras, operacionales, de mantenimiento, de riesgos y otras actividades relacionadas con los activos de una organización para obtener el mayor rendimiento de los mismos. Se en la gestión de activos principalmente físicos.

El sistema de gestión de la Norma ISO 55001 provee a una organización un marco para establecer políticas de gestión de activos, objetivos y procesos, y permite que la organización alcance sus metas estratégicas. La Norma ISO 55001 utiliza un proceso estructurado, eficaz y eficiente que conduce a la mejora continua y a la creación de valor al gestionar los costos, desempeño y riesgos asociados con sus activos.

Las Normas ISO 55000 y 55002 complementan la Norma ISO 55001 al proveer los aspectos generales, los principios y la terminología (ISO 55000) y las directrices para su aplicación (ISO 55002).

Desarrollar, implementar e integrar  un marco de gestión de activos basado en la Norma ISO 55001 le demuestran a las partes interesadas (por ejemplo, reguladores, clientes y aseguradoras) que la organización gestiona su desempeño, riesgos y costos de manera muy eficaz y eficiente.

Dirigido a :

Cualquier tipo de organización puede implementar la norma ISO 55001:2014, sin embargo puede tener mayor interés en organizaciones de:

  • Generadores de Energía Eléctrica
  • Operadoras de Redes Eléctricas
  • Servicios Públicos
  • Telecomunicaciones
  • Transporte
  • Infraestructura
  • Sector Hidrocarburos y Gas
  • Minería
  • Petroquímica

¿Cuáles son sus beneficios?

A través de la implementación de la Norma ISO 55001, una Organización podría obtener las siguientes ventajas y beneficios:

  • Agiliza el retorno de la inversión esperada sobre los activos maximizando el valor que le produce cada uno de ellos a la organización.
  • Mejora el rendimiento financiero por mejora de la rentabilidad de las inversiones y la reducción de costos.
    Asegura el desempeño óptimo de los activos, permitiendo mejorar la eficiencia en su operación.
  • Asegura la confiabilidad de los activos y de los servicios entregados a los clientes.
  • Contribuye a la sostenibilidad y beneficios financieros del negocio.
  • Apoya la gestión energética, la gestión ambiental y la gestión en seguridad y salud en el trabajo de la organización.
  • Mejor información para toma de decisiones relacionadas con la inversión en activos.
  • Minimización de riesgos de operación.
  • Mejora en productos y servicios.
  • Demostración la capacidad para el cumplimiento de requisitos legales asociados con la gestión de activos.
    Mejora de la eficiencia y la eficacia en las operaciones de la organización.