

Tomar la iniciativa en la certificación del RETIE y RETILAP 2024 de manera anticipada es una estrategia inteligente que minimiza riesgos, optimiza costos y brinda una ventaja competitiva en el sector.
Algunos Beneficios Son:
- Facilita los trámites y garantiza el cumplimiento normativo: Certificarse antes del vencimiento de los certificados anteriores te permite evitar retrasos en la comercialización e instalación de productos eléctricos. Además, al contar con la certificación vigente, los procesos de importación y distribución serán más ágiles, ya que las autoridades aduaneras verificarán el cumplimiento de la nueva normativa.
- Expande tus oportunidades con nuevos mercados y productos: El RETIE 2024 amplía el alcance de su regulación para incluir nuevos productos, como aerogeneradores, baterías, inversores y paneles solares, lo que genera nuevas oportunidades de negocio. Adelantarse en la certificación te permite destacarte como líder en el mercado, asegurando que tus productos cumplan con los requisitos actualizados y aumentando la confianza y preferencia de los clientes.
- Aumenta la confianza y preferencia del cliente: Los productos que cumplen con los nuevos estándares de seguridad y calidad generan una mayor percepción de confiabilidad. Tanto clientes como distribuidores optarán por empresas que se adhieren a la normativa vigente, lo que fortalece su reputación y posición en el mercado.
- Diferenciación y liderazgo en el sector: Obtener la certificación de manera anticipada refleja un firme compromiso con la seguridad y calidad, fortaleciendo la percepción de la empresa ante reguladores y clientes. Esto no solo mejora su imagen, sino que también la posiciona como un referente en cumplimiento normativo, abriendo nuevas oportunidades comerciales y facilitando alianzas estratégicas.
- Ahorro en costos de certificación: Obtener la certificación del RETIE 2024 desde el principio ayuda a prevenir gastos extra en futuras modificaciones o actualizaciones. Además, permite evitar costos imprevistos que puedan surgir por retrasos o exigencias de última hora una vez finalizados los plazos de transición
¿Qué Necesitas Saber Sobre El RETIE 2024?
En Colombia el REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (RETIE) fue actualizado mediante la Resolución 40117 del 2 de abril de 2024, reemplazando la versión anterior establecida en 2013. Esta actualización incorpora modificaciones importantes tanto en su estructura como en los requisitos que deben cumplir los productos eléctricos.
Como parte de estos cambios, se ha definido un período de transición para:
- Certificados emitidos bajo la versión anterior (Resolución 90708 de 2013): Estos certificados serán válidos hasta julio de 2025, es decir, 15 meses después de la entrada en vigor del RETIE 2024.
- Nuevos productos incorporados en el RETIE 2024: Para los productos que se incluyen por primera vez en esta versión del reglamento, se permite demostrar su conformidad mediante una declaración del fabricante hasta seis meses después de que se acrediten al menos dos organismos de evaluación de la conformidad.
Conoce algunos de los cambios introducidos
- Inclusión de Nuevas Tecnologías: El nuevo reglamento abarca productos y tecnologías emergentes que no estaban contemplados en la versión anterior, como paneles solares, baterías, aerogeneradores e inversores, estableciendo requisitos específicos para su certificación y uso.
- Simplificación en la Certificación de Productos: A diferencia de la versión anterior, que requería la realización de todos los ensayos especificados en las normas de fabricación, el RETIE 2024 permite que algunos productos sean certificados mediante ensayos parciales, facilitando el proceso de certificación.
- Actualización de Normas Técnicas: Se han incorporado referencias a normas internacionales actualizadas, como las de UL, IEC, IEEE y NEC, permitiendo que materiales y productos aprobados bajo estos estándares sean aceptados como equivalentes, reduciendo la necesidad de pruebas adicionales.
¿Qué Necesitas Ssaber Sobre El RETILAP 2024?
El Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP) promueve el uso racional y eficiente de la energía, estableciendo especificaciones mínimas para que las instalaciones de iluminación y los productos empleados en ellas garanticen seguridad y confort visual a través de un adecuado diseño, operación y mantenimiento.
Este reglamento fue actualizado mediante la Resolución 40150 del 3 de mayo de 2024, con el propósito de garantizar niveles óptimos de energía lumínica, fortalecer la seguridad en el suministro, proteger al consumidor y contribuir a la preservación del medio ambiente.
Además, se han trasladado al RETILAP todos los requisitos de instalación relacionados con iluminación que anteriormente estaban en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), evitando así la doble reglamentación y centralizando las directrices en un solo documento.
Sobre el período de transición:
Los productos que ya contaban con certificados de conformidad bajo la normativa anterior pueden seguir utilizándolos durante los 15 meses posteriores a la entrada en vigencia de la nueva resolución. Después de este período, todos los productos deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución 40150 de 2024.
¡No esperes hasta el último momento, adelántate y fortalece tu negocio con el cumplimiento normativo!
Contáctanos y asegura tu certificación haciendo clic aquí