Estándares educativos
¿Para qué sirve?
La auditoría con este modelo, pretende:
- Proveer un estándar complementario a los requisitos de la norma ISO 9001:2015 para garantizar una evaluación contextualizada al sector.
- Poner a disposición de nuestros clientes estándares educativos que contribuyan al mejoramiento institucional en términos educativos.
- Estimular al interior de las instituciones educativas el mejoramiento continuo a través de: procesos de autorregulación, plan de mejoramiento, evaluaciones de entes externos y acciones correctivas y de control de riesgos.
- Motivar los procesos de buen gobierno y gestión en las instituciones de educación.
- Dar respuesta a los objetivos nacionales en cuanto a calidad educativa, en términos de conformidad con los requisitos del servicio educativo.
¿Para quién aplica?
Este modelo se puede aplicar a cualquier organización que brinde: Educación preescolar, básica, media y superior, certificadas bajo la norma ISO 9001
¿Qué beneficios tiene el esquema?
La importancia estratégica de la aplicación de la «Auditoría con enfoque diferenciador para educación: Preescolar, básica y media», la resumimos en tres aspectos fundamentales:
- Se alinea a la norma 9001, con el fin de focalizar dichos estándares en el sector educativo.
- Contribuye con la transición de la norma 9001:2015, debido a que se realizo con mirada proyectiva, incluyendo los requisitos de esta nueva versión.
- Optimizar la toma de decisiones, la consistencia operativa y la continuidad del negocio; a través de las conclusiones que ofrece la aplicación de la herramienta.
Otros beneficios a resaltar
- Facilita la realización de la autoevaluación institucional, ya que el instrumento tuvo como elemento de entrada, los aspectos que se abordan por el Ministerio de Educación Nacional;
- Proporciona una ruta de mejoramiento focalizada en los procesos misionales y en aquellos directivos y de apoyo que participan en el cumplimiento de estándares de calidad educativa;
- poya las actividades promocionales de la organización; debido al reconocimiento que se otorga, acorde al nivel de madurez del sistema y los procesos;
- Además, es importante citar que uno de los principales beneficios, es la contribución que hace en materia de análisis de cumplimiento de los estándares educativos.
Para conocer la acreditación de este servicio haga clic aquí