Desde su creación en el año 2014, el Sello de Sostenibilidad ha servido para incorporar la sostenibilidad en la gestión organizacional estratégica de forma gradual, su metodología ha probado ser de utilidad al momento de comprender los riesgos y beneficios de diferentes prácticas de las organizaciones, así como para extender esta cultura hacia la cadena de valor de manera que garantice la integralidad del negocio, también ha sido una herramienta que ha permitido identificar brechas importantes, aparte de reconocer las prácticas en sostenibilidad de las organizaciones que lo obtienen.

El Sello tiene cuatro categorías:  Origen, Evolución, Esencia y Excelencia, las cuales se logran dependiendo del nivel de cumplimiento de los requisitos que propone el cuestionario diseñado para tal fin.

Origen
Evolución
Esencia
Excelencia

Estas categorías tienen como principio recoger información de estándares de sostenibilidad a nivel mundial, entre ellos, el índice de Sostenibilidad Dow Jones, la ISO 26000, Pacto Global, Global Reporting Initiative, SR10, Sociedades BIC (beneficio e interés colectivo), Objetivos de Desarrollo Sostenible entre otros, y la temática contenida en cada uno de ellos hace parte de la metodología de evaluación en cuatro dimensiones: direccionamiento estratégico, economía-ética, sociedad y medio ambiente.

Proceso de otorgamiento

*Toda la organización estará en el alcance de la certificación

Autoevaluación

  • Plataforma de autogestión.
  • Mínimos de sostenibilidad.
  • Entrega de resultados.

Validación y verificación

  • Revisión de resultados de autoevaluación por ICONTEC.
  • Auditoría en sitio, remota o parcialmente remota.
  • Auditoría multisitio.

Otorgamiento

  • Decisión de otorgamiento.
  • Categorización.

Beneficios

  • Incorpora la sostenibilidad en la gestión organizacional estratégica de forma gradual. ​
  • Ayuda a comprender los riesgos y beneficios de las diferentes prácticas en las organizaciones.
  • Extiende la cultura hacia la cadena de valor de manera que garantice la integralidad del negocio.
  • Permite identificar brechas importantes y reconocer las prácticas en sostenibilidad de las organizaciones que lo obtienen.
  • Permite conocer el nivel de integración de los ODS en su estrategia.
  • Permite conocer el nivel de cumplimiento de los requerimientos para ser empresa BIC. ​
  • Apoya el proceso de construcción del Reporte de Sostenibilidad con base en ISO 26000 (requisito BIC).​
  • Tiene acceso a la plataforma para la consulta personalizada y detallada de los resultados de su evaluación (Power BI).

Conozca las organizaciones que están certificadas con nuestro Sello de Sostenibilidad

Conozca el protocolo Sello de Sostenibilidad haciendo clic aquí.