¿En qué consiste el servicio?
Establecer los requisitos y recomendaciones para gestionar y declarar la neutralidad en material(es) a través de actividades de optimización del uso de materiales y/o compensación con créditos de materiales o inversión en proyectos de aprovechamiento.
La neutralidad en materiales comprende los siguientes materiales: plástico, cartón, papel, metales, madera, textiles, vidrio y multi material
- Primera norma a nivel mundial en temas de Neutralidad de Materiales
- El servicio de validación y/o verificación evalúa el cumplimiento de cualquier “sujeto” de los lineamientos de la NTC 6657:2022 en sus declaraciones de neutralidad.
- El servicio es administrado por la Unidad técnica de Validación y Verificación.
- El servicio de certificación se presta sin acreditación de ONAC.
- El servicio de certificación se opera en Colombia, pero puede ser llevado a otros países (NTC 6657:2022).
¿a quién está dirigido?
- La certificación de neutralidad de materiales se puede otorgar a cualquier tipo de entidad y sujeto (organización, producto, servicio o evento) que quiera certificar su neutralidad de material(es).
- Los materiales producto de la actividad directa (materiales denominados “preconsumo/posindustrial” en la norma) no pueden ser mayores que los posconsumos.
- La organización debe cumplir con los requisitos de la NTC 6657:2022 y el Protocolo de Neutralidad de Materiales de ICONTEC.