¿En qué consiste el servicio?

La certificación en calidad y sostenibilidad turística bajo las normas NTC 6506 y NTC 6725 ofrecida por ICONTEC evalúa el cumplimiento de requisitos técnicos que promueven la sostenibilidad en dos áreas clave del sector turístico:

  • NTC 6506: Establece los requisitos para la prestación del servicio de transporte turístico terrestre automotor, garantizando prácticas responsables, seguras y sostenibles en la operación de vehículos turísticos.
  • NTC 6725: Define los requisitos de sostenibilidad para destinos y áreas turísticas, promoviendo una gestión integral que considera aspectos ambientales, socioculturales y económicos.

¿A quiénes está dirigida?

Esta certificación está dirigida a:

  • Empresas de transporte turístico terrestre, como operadores de buses, vans, chivas y otros vehículos especializados.
  • Gobiernos locales, entidades territoriales y gestores de destinos turísticos, que buscan implementar modelos sostenibles en sus territorios.
  • Organizaciones públicas y privadas que administran áreas turísticas naturales, culturales o urbanas.
  • Prestadores de servicios turísticos que deseen fortalecer su compromiso con la sostenibilidad.

Que cuenten con registro nacional de turismo vigente.

¿Qué beneficios trae su implementación?

Implementar estas normas y obtener la certificación ICONTEC ofrece beneficios estratégicos:

  • Mejora la competitividad y posicionamiento frente a otros actores del sector.
  • Permite acceder a nichos de mercado especializados y conscientes del impacto ambiental.
  • Otorga una marca de conformidad reconocida nacionalmente, respaldada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
  • Refuerza la imagen responsable de la empresa o destino ante clientes y partes interesadas.
  • Promueve el consumo consciente de servicios turísticos de alta calidad.
  • Aumenta el atractivo para fuentes de financiamiento con enfoque sostenible.
  • Demuestra el cumplimiento normativo en aspectos ambientales, sociales y económicos.
  • Contribuye al mejoramiento continuo de la calidad turística en Colombia.
  • Fomenta la disciplina del mercado y la transparencia en la oferta de servicios.